Bienvenidos a

The Respiratory Journalist

Mira los últimos artículos relevantes relacionados a terapía respiratoria

Oxígeno para el alma

En cada respiración hay una historia
“Oxígeno para el alma” es un espacio donde las y los doctores en terapia respiratoria comparten esas vivencias que no siempre se cuentan, pero que dejan huella: los desafíos detrás de cada mascarilla, las emociones en una sala silenciosa, las pequeñas victorias que devuelven el aliento y la fe en la vida.
Aquí encontrarás relatos que inspiran, conmueven y recuerdan que, más allá de la ciencia, también respiramos empatía, vocación y esperanza. Porque cuidar el aire de otros también es una forma de llenar de oxígeno el alma propia.

FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA PROFESION

FORTALEZAS

DEBILIDADES

Vocación clínica y formación practica en servicios críticos

Directo continuo con pacientes: impacto en resultados

Redes emergentes (AFPTR, alianzas internacionales).

Escasez de personal .y programas educativos a escala nacional.

Variabilidad en competencia formal y reconocimiento institucional.

Limitado protagonismo en políticas publicas y en investigación liderada por terapeutas respiratorios.

Juramento profesional del Terapeuta Respiratorio

Vestibulum posuere felis vestibulum pharetra dapibus. Nam vitae sapien dapibus, condimentum ipsum non, porttitor purus. Cras et diam ac – nunc urna magna, porttitor eu laoreet aliquam, pellentesque eu velit. Suspendisse potenti!Ut elit tellus ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 

Maecenas sit amet tincidunt elit. Pellentesque habitant morbi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas nulla facilisi. Nulla facilisi tristique senectus et netus et malesuada fames ac turpis egestas.

Respiramos Juntos, Avanzamos Juntos

Bienvenido a nuestra plataforma de El Informador Respiratorio, un espacio diseñado para profesionales y estudiantes del área. Aquí encontrarás artículos actualizados, recursos multimedia, videos clínicos y contenido exclusivo para profundizar tu conocimiento. Ofrecemos contenido gratuito y de suscripción para adaptarnos a tus necesidades de aprendizaje y práctica clínica.

Información Profesional

Espacio con artículos, guías y recursos especializados para terapeutas respiratorios y profesionales de la salud. Un lugar para actualizar conocimientos y fortalecer la práctica clínica.

Información Empresarial

Apartado con novedades, eventos y comunicados del sector. Comparte tendencias, productos e iniciativas que impulsan el ámbito de la terapia respiratoria.

Información Pública

Sección dirigida a la comunidad en general con noticias, consejos y material educativo. Explica de forma clara y sencilla temas de prevención y cuidado respiratorio.

Próximo congreso nacional de Terapia Respiratoria AFTR 2025

Days
Hours
Minutes

ESTRATEGIA INTEGRAL DE CRECIMIENTO

Programas estandarizados de formación continua

Alianzas con universidades

Certificación por competencias

Becas y mentores para jovenes

Fomentar investigacion y pos grado

Preguntas Frecuentes

Ofrecemos artículos, videos y recursos educativos sobre salud. Nuestro contenido está diseñado para ser claro y accesible para todos.

Puedes contactarnos a través del botón de mensaje en nuestra página de contacto o enviándonos un correo electrónico. Estamos aquí para ayudarte.

El Informador Respiratorio

Un espacio dedicado a compartir noticias, análisis y perspectivas sobre salud respiratoria, con un enfoque claro, profesional y accesible.

La ULPGC investiga una nueva terapia para el tratamiento de enfermedades pulmonares como el asma o la EPOC

Un equipo multidisciplinar de investigadores, liderado por el Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (iUIBS) de la ULPGC, está desarrollando una nueva terapia farmacológica para tratar enfermedades pulmonares inflamatorias como el asma y la EPOC. Esta estrategia se basa en la activación de los receptores nucleares LXRs, que regulan genes implicados en la inflamación…

Read more

El futuro de la terapia respiratoria: personalización y precisión gracias al aprendizaje automático

El oxígeno suplementario es un tratamiento esencial para personas con bajos niveles de oxígeno en la sangre, administrado a través de distintos dispositivos como concentradores, tanques o sistemas de oxígeno líquido. Aunque la tecnología ha avanzado, sigue existiendo incertidumbre sobre cuál es el nivel óptimo de oxígeno para cada paciente.Un grupo de investigadores, liderado por…

Read more

Inteligencia artificial anatomopatológica y medicina respiratoria

La Anatomía Patológica (AP) está atravesando un momento de transformación profunda gracias a la digitalización y la incorporación progresiva de inteligencia artificial (IA). Aunque algunos hospitales y laboratorios en España ya han dado pasos importantes, muchos servicios aún están en proceso de modernización. La digitalización permitirá que todos los análisis, imágenes, datos clínicos, moleculares y…

Read more

25 foolproof Technics for getting fast Social Media exposure

Consectetur adipiscing elit. Vestibulum at porttitor mi. Phasellus rhoncus ultricies est pharetra finibus. Fusce eget egestas nibh. Aliquam blandit sem tempor mi facilisis sagittis. Nulla augue urna, viverra ut felis, tempor commodo ligula. Morbi pulvinar malesuada odio. Fusce lectus eros, volutpat vitae lobortis sit amet, lobortis sed. Nam viverra nulla quis arcu ultrices tristique. Lorem…

Read more

Best branding practices for Startups

Nulla consequat lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate eget, arcu. In…

Read more

Nuevo estudio de la EUEF destaca avances en fisioterapia respiratoria para pacientes post-COVID-19

El estudio analiza los efectos de un programa de entrenamiento cardiopulmonar en pacientes que, tras una infección grave por COVID-19, desarrollaron debilidad adquirida en UCI (DAUCI) debido al encamamiento prolongado y al uso de ventilación mecánica invasiva. Esta condición provoca pérdida de masa y fuerza muscular, así como deterioro de la salud general. Se llevó…

Read more

Pulsera inteligente con monitorización del aliento que revolucionará la atención respiratoria

Monitorear la respiración en personas con enfermedades respiratorias crónicas sigue siendo un desafío, ya que la mayoría de los métodos convencionales, como las correas pectorales o las cánulas nasales, son invasivos y poco prácticos para el uso diario. Los métodos indirectos que utilizan la frecuencia cardíaca o las ondas de pulso mejoran la comodidad, pero…

Read more